Inicio

O sábado 3 de xuño temos o pracer de contar con Alicia Alonso Merino que presenta o libro "Feminismo anticarcelario, el cuerpo como resistencia" editado por Zambra-Baladre. A presentación será ás 12h00 no salón de actos da parroquia do "Cristo da Vitoria" na rúa Baiona 9, Coia (Vigo).

Un ano máis, as colectivas e individualidades que conformamos o Foro Galego da Inmigración queremos visibilizar as violencias que entraña o sistema de fronteiras e as políticas migratorias para as vidas e corpos das persoas migrantes.

O pasado luns 7 de maio a xerencia de urbanismo do concello de Vigo facía publico o listado provisional de admitidos e excluídos da convocatoria de adxudicación de 28 vivendas en réxime de aluguer de propiedade municipal en Navia.

Esta lista era moi esperada, xa que o prazo de presentación de solicitudes para estas vivendas rematara o 16 de xuño de 2011. En total se sorteaban 28 vivendas en réxime de aluguer con prezos entre os 116 e os 166 €/mes para unidades familiares con ingresos anuais inferiores ao 2,5 do IPREM (igual a 18.527,13 € para unha persoa e co tope de 26.467,34 € no caso das unidades familiares máis numerosas).

Onte estivo en Coia Manolo de Baladre falando e compartindo algunha das cousas que explica máis detidamente neste artigo:

Para mí, hablar de respuestas y salidas hoy ante el mundo que tenemos delante, pasa por cuatro prácticas elementales, que van desde relacionarnos entre nosotras y con otras, actuando juntas, pasando por volver a la tierra, (en el sentido literal de vincularnos a ella, a la producción de alimentos, a la ubicación en el territorio, rompiendo las metrópolis de cemento); pasan también por simplificar al máximo nuestras vidas y, por supuestísimo, por cuidarnos, atendernos, generar los afectos necesarios para la vida. Estas cuatro ideillas se cruzan… o mejor, se sostienen, por y desde EL APOYO MUTUO.

Onte comezou a moverse por internet un vídeo titulado "Nosaltres" -moi chulo por certo- cun comunicado de apoio ás persoas detidas na folga do 29M. Moitas das súas palabras as facemos tamén nosas...

Achegamos o comunicado traducido ao castelán:

Comunicado del grupo de apoyo de Sants con las detenidas por el 29m: "NOSOTRAS ante la represión"

Nosotras, con este comunicado, hemos venido a manifestar un posicionamiento colectivo. Una toma de posición que sabemos que puede ser incómoda, que nos genera dudas e incertidumbres, pero que sabemos rotundamente comprometida con las que son nuestra gente. Nosotras, superando los miedos y los discursos fáciles, hemos venido a hablar claro.

As compañeiras do Espazo Aberto Antimilitar lanzan un ano máis a campaña de desobediencia á guerra na que piden que fagamos obxección fiscal aos gastos militares. Tamén facemos mención a campaña estatal "¿reCORTAR? sí, lo militar".

Deixamos o texto da campaña OFGM do Espazo Aberto Antimilitar, que este ano se centra na denuncia da industria militar:

No ano 2011, o gasto militar do Estado español ascendeu a 47 millóns de euros… cada día. Case dous millóns de euros á hora, nun país no que a única música que se escoita é a do recorte: recortes en educación, en sanidade, en dereitos, en medios de subsistencia; en vida. Ademais, o Goberno recoñece unha débeda por gastos militares de, polo menos, trinta e seis mil millóns de euros. Xa nos podemos facer unha idea de como se vai pagar.

Tomás Querol Ardura escribe este interesante artigo sobre a Renda Básica das Iguais.

"Si tu única herramienta es un martillo tenderás a tratar todo como si fuera un clavo". Abraham Harold Maslow

Según la define Baladre, la Renta Básica de las Iguales es el derecho que tiene cada ciudadano y cada ciudadana, por el hecho de nacer, a percibir una cantidad periódica para cubrir sus necesidades materiales.

Pero además de esta sencilla definición se le añaden unas características para convertir la iniciativa en un instrumento de acción política y social, además de en un instrumento de redistribución de la renta. Estas características implican que la Renta Básica de las Iguales -RBis en adelante- tiene que ser individual- no familiar-; universal- no contributiva y para todos; incondicional- independiente del nivel de ingresos y del mercado de trabajo-; la cuantía ha de ser por lo menos igual al umbral de la pobreza y cada persona debe recibir la misma cantidad; una parte se percibirá en mano y la otra en forma de bienes de uso colectivo.

Son tempos onde os enredos e as reflexións son moi necesarias por iso as xentes de Baladre convocamos unhas Xornadas de formación e debate en Compostela o 27 e 28 abril baixo o título: "DEREITOS SOCIAIS: Da centralidade do emprego á centralidade da vida".

"Este 1º de Mayo nos encontrará inmersas en una brutal ola de recortes, privatizaciones y rapina de recursos públicos impuestos por los poderes financieros que nos gobernan. Medidas descaradamente antisociales y antiobreras, aunque nos las quieran vender como supuestas recetas para salir de la crise, que no tiene otro objetivo que engrasar la maquinaria capitalista y garantizar la acumulación de beneficios a los propietarios del mundo.

Achegamos a convocatoria das III Jornadas para la Transformación Social.

O vindeiro xoves 19 de abril as xentes do grupo Morrazo 2020 convidáronnos a participar nunha charla-coloquio que leva por título: "Os dereitos s

En Estremadura andan metidos nuhn traballo moi importante a prol da RBis. Froito disto están a facerse infinidade de charlas, reunións, etc.

A xentes de Extremadura están metidas no traballo de levar adiante unha Iniciativa Lexislativa Popular en Extremadura a prol da Renda Básica das Iguais.

Así nolo contan:

Tras una Asamblea celebrada el 3 de marzo, que ha reunido a más de 60 personas de diferentes colectivos y localidades, se pone en marcha la Iniciativa Legislativa Popular en Extremadura.

Este sábado 3 de marzo, con un acto en la ciudad de Mérida, representantes de diferentes asambleas ciudadanas celebradas en las principales ciudades extremeñas, han puesto en marcha la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la implantación de una Renta Básica en Extremadura. Después de un largo debate, en el que han participado los compañeros provenientes de Cataluña (José Álvarez) y Euskadi (Manuel Sáenz), el acto culminó con la elección de una Junta Promotora, que se encargará de la presentación de la ILP en la Asamblea de Extremadura y hará las tareas de representación del movimiento.

Baladre

G.A.S.

Nosotras las Personas

Asociación Contra a Exclusión Social Alambique

Renta Básica das iguais