Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Después de la
crisis sanitaria, económica y social, en la que aumentó la presencia del
ejército y el control social en nuestra vida cotidiana, el
conflicto bélico en Ucrania ha servido de coartada para normalizar
la resolución de conflictos de manera violenta y la guerra y el
militarismo como las únicas herramientas de seguridad humana. La
propuesta del estado es aumentar y priorizar en sus presupuestos
los gastos militares y de control social olvidando la necesidad de
construir una política centrada vida.
Como cada año,
llega el momento de pagar nuestros impuestos y llega el momento de poder
denunciar estas prioridades y plantear una propuesta desobediente y
responsable.
ALGUNOS DATOS SOBRE EL GASTO MILITAR Y DE
CONTROL SOCIAL.
A estas
alturas intentar acertar con la cifra del gasto militar del estado español se
nos antoja algo casi imposible, dado el escandaloso grado de descontrol,
opacidad y ocultación deliberada que contiene éste. Pero podemos intentar
aproximarnos a algunos datos que refuerzan la necesidad de desobedecer al
inmenso e injusto gasto militar.
Tomando de
referencia respecto al presupuesto del año anterior podemos comprobar cómo las
partidas más significativas han aumentado en el último año antes de asumir el
compromiso formal con la OTAN de subir al 2% el gasto militar formal.
El presupuesto
militar no se concentra solamente en el ministerio de defensa (10.155,53
millones de euros), sino que se expande por todos los ministerios y áreas
políticas del gobierno (ejemplo; 1.103,96 millones de euros del
ministerio de Industria, comercio y turismo).
Calculando de
manera conservadora el gasto militar para el año 2022 está presupuestado en
37.573,53 millones de euros. Cada persona acumulamos 789,11
euros al año en gasto militar.
Destacan
los 4.178 millones de euros que se dedican a pagar intereses de la inmensa
deuda militar (más de 40.000 millones de euros) o los 800 millones
presupuestados para acciones en el exterior fuera del presupuesto del
ministerio de defensa.
Llamativo
también es el gasto destinado a políticas de seguridad y penitenciarias
en Asturies de 31,33 millones de euros.
GASTOS MILITARES PARA GASTOS SOCIALES.
No es difícil imaginar
que respuestas se podrían dar a situaciones de de deterioro de nuestros
derechos sociales si dispusiésemos de los recursos que se dedican un año
sí y otro también a los gastos militares.
Con sólo los
10.155,53 millones del ministerio de defensa, podríamos emprender un
camino alternativo de seguridad centrada en los derechos y los cuidados a las
personas. Poniendo en el centro la vida.
Con los 4.178 millones
dedicados a pagar los intereses de la deuda se podría reforzar la
atención primaria y defender la sanidad pública de la
privatización.
Con los 31,33
millones de euros destinados a control social y políticas penitenciarias en
Asturies se podría poner en marcha un programa de apoyo a la economía solidaria
asturiana.
Cada vez es
más imprescindible desmilitarizar la sociedad y rechazar el gasto militar. La
objeción fiscal al gasto militar puede ser una herramienta útil para comenzar a
hacerlo.
¿Qué es la OFGM?
Es la no disposición a colaborar con el Estado en los gastos de preparación de guerras
y mantenimiento de la estructura militar, desobedeciendo activamente en el
momento de realizar la declaración de la renta (IRPF). Consiste técnicamente en
aprovechar la declaración del IRPF para desviar una parte de la totalidad de
nuestros impuestos a un proyecto que trabaje en la defensa de un progreso
social solidario.
¿Quién puede objetar?
Cualquiera, ya seas trabajadora, parado, estudiante o no hayas trabajado nunca,
y da igual si te sale a pagar o a devolver, siempre que no hayas realizado ya
la declaración (confirmando el borrador, por ejemplo).
¿Qué cantidad puede objetar?
Desde 1€ hasta..... Cada persona decide lo que quiere/puede objetar. Aparte del
hecho simbólico de la objeción, la entidad receptora recibirá una aportación
para poder desarrollar su labor (cosa que cada día es más difícil, por
cierto....).
¿Cuál es su finalidad política?
El fin de la OFGM es la total eliminación de los ejércitos, la investigación
militar y el entorno militar industrial mediante una reducción progresiva de
los gastos militares. Haciendo OFGM mostramos el rechazo social que tiene el
gasto militar en particular y el militarismo en general, al mismo tiempo que
nos solidarizamos con otras luchas por el progreso social que se dan en nuestra
sociedad.
¿Adónde va el dinero desviado?
Con el dinero desviado se promueve el trabajo por la Paz, la justicia social,
la cooperación para el desarrollo, la mejora del medio ambiente, los derechos
humanos, el apoyo a luchas transformadoras en otros estados etc. Con este dinero
se consigue hacer realidad proyectos que no reciben subvenciones, proyectos que
permiten seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa.
Tutorial para
hacer la objeción:
https://www.grupotortuga.com/Como-se-hace-la-Objecion-Fiscal-al
Referencias
web:
https://www.objecionfiscal.info/
http://www.nonaogastomilitar.org/
https://antimilitaristas.org/
Si necesitas
más información escríbenos a: asociacionalambique@hotmail.com