Feed aggregator

NOSOTRAS CUMPLIMOS, ELLAS NO.

  Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}

El próximo viernes 28 de noviembre a las 11:30 acudiremos a denunciar ante la Fiscalía a la Dirección General de Gestión de Derechos Sociales y a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.  Antes de hacerlo, queremos dejar claro quiénes son, para nosotras, las personas responsables de la gestión del Salario Social Básico que impide defenderse y que está causando una serie de daños y perjuicios a las personas perceptoras del derecho. 

Estas personas son Marta del Arco, Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, responsable por acción o por omisión de mantener esta política de reclamaciones, y Paula María Álvarez Herrera, directora general de Gestión de derechos sociales e impulsora y defensora de la política de reclamación de cobros indebidos a las personas empobrecidas. 

Ellas son con sus decisiones políticas las RESPONSABLES de:

·         La falta de contestación a los escritos presentados por las personas perceptoras para revisar su situación.

·     Las cartas remitidas como Trámites de Audiencia o Reclamación de cobros imposibles de entender en el momento en el que la Administración decide revisar la prestación sin tener en cuenta ninguna de la documentación previa presentada.

·       La falta de notificaciones y avisos de las deudas contraídas que permitan a las personas afrontar la deuda sin llegar a los Servicios Tributarios. Llegando avisos de deudas de hasta cuatro años sin haber recibido ninguna notificación previamente. 

·      La falta de un procedimiento adaptado del pago para las personas en una situación de vulnerabilidad social.

Algunos ejemplos de los daños que está causando esta gestión y la reclamación de los “cobros indebidos” son:

·           Las personas se encuentran en una imposibilidad de hacer frente a los gastos más básicos de alimentación, suministros, vivienda.

·          Las situaciones de nervios y ansiedad que provocan una reclamación de la Administración pública y la imposibilidad de acceder a un procedimiento que permita la defensa ante las reclamaciones.

·        Los problemas de salud mental derivada de una situación continuada de indefensión, sabiendo que estas realizando el procedimiento, que está en tu mano para notificar los cambios y que paralicen los pagos y desde la Administración siguen realizando ingresos económicos y reclamando posteriormente.

·       Perjuicios económicos. Aunque se asuma la deuda y se consiga fraccionarla en el plazo máximo de 60 meses, las personas tienen que hacer frente a intereses que vuelven a penalizar a la persona, que no olvidemos está en una situación de vulnerabilidad social.

·      La cronificación de las personas en el laberinto de la exclusión. Actuando con la gestión llevada a cabo, en contra del propio objetivo de la ley del Salario Social Básico.

Desde ALAMBIQUE pedimos a la Consejería que cambie su política de lucha contra las personas empobrecidas y evite la presentación de esta denuncia y que actúe con diligencia y paralice estas Reclamaciones de “cobros indebidos” a todas las personas que han CUMPLIDO notificando sus cambios y están en una situación de vulnerabilidad como primer paso mientras se mejora el procedimiento de aplicación del Salario Social Básico.

Y animamos a todas las personas afectadas a acudir a la concentración del próximo 28 de noviembre a las 11:30 en Oviedo y a ponerse en contacto con la asociación y presentarnos su situación y sumarse así a esta reclamación.

POR FALTA DE INFORMACIÓN NO TE QUEDES SIN DERECHOS.
POR LA PARALIZACIÓN DE LAS RECLAMACIONES DEL SALARIO SOCIAL BÁSICO.
VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO.


Categorías: Alambique Asturias

Charla de Advento con Patuca Fernández

Comunidade Base Coia - Mér, 26/11/2025 - 20:30

O sábado 29 de novembro ás 17 horas celebraremos a tradicional charla de Advento con Patuca Fernández, avogada da Coordinadora de Barrios e da fundación La Merced Migraciones. Patuca é un referente na defensa dos dereitos das persoas migrantes e tamén experta no ámbito da asesoría xurídica especializada en infancia e situacións de exclusión social. e foi Premio Alandar en 2018 e Premio Nacional de Dereitos Humanos en 2022. É todo un agasallo que comparta connosco a súa experiencia e as súas reflexións sobre a situación e os dereitos das migrantes, polo que agardamos que sexamos moitas as que nos acheguemos a coñecela e a escoitala o vindeiro sábado pola tarde. 

Andimádevos a asistir! Paga moito a pena!

Categorías: Comunidade Base Coia

25N en Alcázar de San Juan, “El país de las malas decisiones de los hombres buenos”

Baladre - Mér, 26/11/2025 - 20:00

Con motivo del 25N publicamos la imágenes y el comunicado leído en Alcázar de San Juan que nos ha hecho llegar una compa.

Categorías: Baladre

Campaña SOS Revista Soberanía Alimentaria

Baladre - Mér, 26/11/2025 - 11:30

Revista Soberanía Alimentaria.- Desde la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas queremos compartir que la publicación atraviesa un momento crítico. A pesar de nuestros esfuerzos continuos por sortear dificultades, nos encontramos en una situación de debilidad financiera extrema que amenaza la continuidad de la revista.

Categorías: Baladre

CONCENTRACIÓN PRESENTACIÓN DE LA DENUNCIA POR LA GESTIÓN DEL SALARIO SOCIAL EN FISCALÍA.

 


Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}

CONCENTRACIÓN

PRESENTACIÓN DE LA DENUNCIA POR LA GESTIÓN DEL SALARIO SOCIAL EN FISCALÍA.

C/ Carlos López Otín Nº 3 Oviedo

28 de noviembre a las 11:30

Rompamos la cadena de la deuda.

Si te reclaman el Salario Social básico o ya estás pagando la deuda

¡¡Acude!!

 

Desde la Asociación contra la exclusión, y después de recogidas ya 50 situaciones de personas afectadas, hemos decidido presentar una denuncia ante la Fiscalía Superior de Asturias motivada por la gestión del Salario Social Básico por parte de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias y su Dirección General de Gestión de Derechos Sociales.

Esta gestión está impidiendo ejercer con garantías sus derechos a las personas titulares del Salario Social Básico y está causando un daño continuado en el tiempo con las reclamaciones de lo que la Administración llama “cobros indebidos” y que en la mayor parte de los casos son motivados por la mala gestión de la propia Consejería.

Animamos a todas las personas afectadas a ponerse en contacto con la asociación (asociacionalambique@hotmail.com), participar en los encuentros que celebramos, presentarnos su situación y sumarse así a esta reclamación.

POR FALTA DE INFORMACIÓN NO TE QUEDES SIN DERECHOS.
POR LA PARALIZACIÓN DE LAS RECLAMACIONES DEL SALARIO SOCIAL BÁSICO.
VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO.

Categorías: Alambique Asturias

Davant la situació del barri i de les iniciatives del projecte comunitari convoquem dijous 27 de novembre a la Plaça de L’Ajuntament D’Alfafar, 18 hores (Plaça de la paciència Infinita)

Baladre - Mar, 25/11/2025 - 13:38

S.O.S. PARKE.- Convoquem tot el veïnat, persones i organitzacions solidàries per pensar què fer davant de tot això..

No estan atacant només un projecte, ni tan sols només el Parke o l’Horta Sud, estan atacant totes les persones que alcen la veu.

Categorías: Baladre

LOS DERECHOS NO SE COBRAN INDEBIDAMENTE / Rompamos la cadena de la deuda.

Desde la Asociación contra la exclusión, y después de recogidas más de cuarenta situaciones de personas afectadas, hemos decidido presentar, antes de que concluya el mes de noviembre, una denuncia ante la Fiscalía Superior de Asturias motivada por la gestión del Salario Social Básico por parte de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias y su Dirección General de Gestión de Derechos Sociales.

Esta gestión está impidiendo ejercer con garantías sus derechos a las personas titulares del Salario Social Básico y está causando un daño continuado en el tiempo con las reclamaciones de lo que la Administración llama “cobros indebidos” y que en la mayor parte de los casos son motivados por la mala gestión de la propia Consejería.

Algunos ejemplos del impedimento para ejercer con garantías su derecho al Salario Social Básicos nos los encontramos en:

·      La falta de contestación a los escritos presentados por las personas perceptoras para revisar su situación.

·       Las cartas remitidas como Trámites de Audiencia o Reclamación de cobros imposibles de entender en el momento en el que la Administración decide revisar la prestación sin tener en cuenta ninguna de la documentación previa presentada.

·      La falta de notificaciones y avisos de las deudas contraídas que permitan a las personas afrontar la deuda sin llegar a los Servicios Tributarios. Llegando avisos de deudas de hasta cuatro años sin haber recibido ninguna notificación previamente. 

 ·      La falta de un procedimiento adaptado del pago para las personas en una situación de vulnerabilidad social.

Algunos ejemplos de los daños que está causando esta gestión y la reclamación de los “cobros indebidos” son:

·    Las personas se encuentran en una imposibilidad de hacer frente a los gastos más básicos de alimentación, suministros, vivienda.

·        Las situaciones de nervios y ansiedad que provocan una reclamación de la Administración pública y la imposibilidad de acceder a un procedimiento que permita la defensa ante las reclamaciones.

·    Los problemas de salud mental derivada de una situación continuada de indefensión, sabiendo que estas realizando el procedimiento, que está en tu mano para notificar los cambios y que paralicen los pagos y desde la Administración siguen realizando ingresos económicos y reclamando posteriormente.

·      Perjuicios económicos. Aunque se asuma la deuda y se consiga fraccionarla en el plazo máximo de 60 meses, las personas tienen que hacer frente a intereses que vuelven a penalizar a la persona, que no olvidemos está en una situación de vulnerabilidad social.

·         La cronificación de las personas en el laberinto de la exclusión. Actuando con la gestión llevada a cabo, en contra del propio objetivo de la ley del Salario Social Básico.

 

Desde ALAMBIQUE pedimos a la Consejería que evite la presentación de esta denuncia y que actúe con diligencia y paralice estas Reclamaciones de “cobros indebidos” a todas las personas que han notificado sus cambios y están en una situación de vulnerabilidad como primer paso mientras se mejora el procedimiento de aplicación del Salario Social Básico.

Y animamos a todas las personas afectadas a ponerse en contacto con la asociación y presentarnos su situación y sumarse así a esta reclamación.

POR FALTA DE INFORMACIÓN NO TE QUEDES SIN DERECHOS.
POR LA PARALIZACIÓN DE LAS RECLAMACIONES DEL SALARIO SOCIAL BÁSICO.
VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO.

Categorías: Alambique Asturias

Nosotras las Personas 2025_11_18

Nosotras las Personas - Mér, 19/11/2025 - 01:16

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Categorías: Nosotras las personas

El infierno es un lugar muy pequeño

Baladre - Mar, 18/11/2025 - 11:52

desinformemonos.org. Alicia Alonso.- La idea del infierno nace con las primeras civilizaciones como aquel lugar para el castigo ubicado en el inframundo. Un lugar que, aunque hay ido cambiando por la influencia de diferentes culturas y religiones, siempre ha sido representado como un espacio de tormento y sufrimiento eternos. En la actualidad, comparar algo con el infierno es evocar algo doloroso, penoso, angustiante, y torturante. Si pensamos en el mundo carcelario, el averno, serían las situaciones de aislamiento penitenciario.

Categorías: Baladre

Tenemos las llaves para bajar los alquileres. Acabemos con el negocio de la vivienda

Baladre - Ven, 14/11/2025 - 11:30

En pocas palabras. 15-M RONDA.- La vivienda es un derecho que han convertido en un negocio. El Centro de Investigaciones Sociológica dice que la vivienda es el mayor problema para una de cada tres personas encuestadas. El precio medio de compra de una vivienda en el año 2024 rozaba ya los 200.000 euros.

Categorías: Baladre

Joven empresario explota a extranjeros

Baladre - Mér, 12/11/2025 - 11:30

esparragosytagarninas.- “Sin contrato, sin seguridad social, con un solo día de descanso y jornadas de diez horas: «Detienen a un ‘joven empresario’ de hostelería por explotación laboral. Todas las víctimas son extranjeros sin permisos de residencia ni trabajo.” Tomado de la sección «sociedad» de la web de la Cadena Ser.

Categorías: Baladre

Nosotras las Personas 2025_11_11

Nosotras las Personas - Mar, 11/11/2025 - 15:11

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Categorías: Nosotras las personas

Magosto veciñal 2025

Comunidade Base Coia - Dom, 09/11/2025 - 18:33

Dende a nosa comunidade parroquial sempre temos apostado polas festas tradicionais como unha das mellores ferramentas para promover as relacións entre a veciñanza, para facer barrio, para humanizar de verdade as nosas vidas, que so teñen sentido se se comparten cos demais. Pois ben, nesta liña, o vindeiro sábado día 15 de novembro celebramos o tradicional magosto da veciñanza nos baixos do complexo parroquial.

O programa previsto é o seguinte: dende ás 17:30 compartiremos castañas e viño novo entre todos os veciños e veciñas que se acheguen a participar. Ás 18:00 contaremos coa actuación do grupo de baile «Queixumes», e ás 19:00 disfrutaremos dunha actuación regueifeira a cargo de Luis «O Caruncho» e Bieito Lobariñas.

Cómpre agradecer moi especialmente a organización desta festa veciñal e comunitaria ao Movemento Veciñal «O noso barrio», á Asociación de Mulleres «Dorna» e ao Centro Cultural «Rueiro». Sen eles e elas, nada disto sería posible.

Categorías: Comunidade Base Coia

Círculo de Silencio en solidariedade co pobo palestino

Comunidade Base Coia - Dom, 09/11/2025 - 18:32

O pasado xoves, día 6 de novembro, a Rede Social Galicia Sur convocábanos a un novo Círculo de Silencio, desta vez, como tantas outras, polo xenocidio do pobo palestino. A pesares dos acordos de paz, os palestinos seguen a sufrir os ataques do exército israelí e unha insoportable precariedade ante a situación na que quedaron as súas vilas e cidades tralos ataques á poboación civil. Cómpre un recoñecemento institucional dun estado palestino independente. E cómpren moitos máis medios e a solidariedade internacional efectiva e inmediata para contribuír á reconstrucción e á mellora das condicións de vida dos habitantes.

Como di o texto que se preparou para a súa lectura neste Círculo de Silencio:

Dende a Nakba, expresión árabe que significa “catástrofe” e que marca o comenzo da destrucción da patria palestina e o desprazamento masivo da mayoría da súa poboación en 1948, ate agora, Gaza vive atrapada, e o bloqueo dos últimos años transformou a Franxa nunha prisión a ceo aberto, onde cada xeración herda precariedade: hospitais sen medicamentos, auga contaminada, electricidade intermitente, desemprego masivo.
E o que agora sucede en Palestina non é unha guerra, senón, como cualifican analistas cualificados, un xenocidio planificado polo actual goberno israelita, que continua a pesares do alto o fogo declarado.

[Continúa no manifesto adxunto]

Ofrecemos a continuación o manifesto que se leu ao final do Círculo e algunhas imaxes do mesmo:

manifesto 6 11 25 V2-1Descarga
Categorías: Comunidade Base Coia

50 anos das dominicas na nosa Comunidade!

Comunidade Base Coia - Lun, 03/11/2025 - 17:07

Este fin de semana celebramos, cheas de ledicia e agradecemento, o 50 aniversario da chegada das
dominicas ao noso barrio e á nosa parroquia; 50 anos de camiño compartido dende a fe liberadora
que nos une; 50 anos dunha comunidade de dominicas comprometida firmemente con mellorar a
vida de todas as persoas, empezando sempre polas máis necesitadas; 50 anos sementando
esperanza.

O sábado Diego convidounos a botar a vista atrás para lembrar a pegada fonda destas mulleres nas
nosas vidas e na comunidade en torno a unha mesa redonda na que participaron Mario, Laura,
Gelucho, Ana Belén e Juan Antonio. A ollada persoal e emocionada dos cinco deu pé a un diálogo
no que outras persoas que formaron parte da comunidade ao longo da nosa historia aportaron as
súas vivencias, coincidindo todas en como as dominicas foron ao longo dos anos, e seguen a ser,
presencia cercana e liberadora que alimenta a nosa fe e o noso compromiso cristián, e que anima o
noso camiñar na busca dun mundo mellor. E tras a mesa redonda, continuamos tecendo lembranzas
e experiencias de xeito máis informal nos baixos da parroquia cunha merenda comunitaria.

Finalmente o domingo na misa de 12:30 compartimos unha celebración chea de sentido na que
participaron as comunidades da parroquia e moitas outras persoas que se achegaron para dar grazas
polo sentido e a vida compartidos. Celebramos os 50 anos das dominicas sementando esperanza
entre nós, no barrio, no mundo, baixo o lema “Dende abaixo, dende dentro, dende preto”, que
pretendía recoller ese querer estar sempre entre as xentes, no medio da comunidade, animando a
todas dende a cercanía e a tenrura, dende unha vida espello de coherencia e exemplo para todas, e
dende a opción preferencial polas empobrecidas. Xunto a Carmen, Marimar, Ildete e Marisa, e coa
lembranza emocionada das que as precederon, sobre todo, de Marina, demos grazas a Deus polo
agasallo da súa presenza en medio de nós e atopamos forzas para seguir camiñando, construíndo,
vivindo, esperanzando ao seu carón.

Grazas Carmen, Marimar, Ildete, Marisa!
Grazas Dominicas da Anunciata!

Categorías: Comunidade Base Coia

Huelga de hambre masiva inminente por las cárceles de Reino Unido

Baladre - Ven, 31/10/2025 - 11:55

samidoun.net.- Decenas de presos y presas políticas en distintas cárceles del Gran Bretaña han anunciado su intención de iniciar una huelga de hambre colectiva a partir del 2 de noviembre, una fecha elegida con plena conciencia histórica: el aniversario de la Declaración Balfour de 1917, en la que el gobierno británico expresó su apoyo oficial al proyecto sionista de colonización de Palestina.

Categorías: Baladre

ANTE LAS RECLAMACIONES DEL SALARIO SOCIAL Y EL INGRESO MÍNIMO VITAL, ENCUENTRO 4 DE NOVIEMBRE.

  Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}

ANTE LAS RECLAMACIONES DEL SALARIO SOCIAL Y EL INGRESO MÍNIMO VITAL

REUNIÓN 4 DE NOVIEMBRE A LAS 18:30 

C/ PEÑA UBIÑA Nº 3 BAJO - XIXÓN.

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}

¿Te reclaman el salario social o el ingreso mínimo vital?

Si te reclaman el salario social o el ingreso mínimo vital, si ya estás pagando a Hacienda la deuda. 

Si sufres los incumplimientos de plazos, la falta de información e información incomprensible, la falta de contestación a las alegaciones y te reclaman cobros indebidos.

Si te está suponiendo una imposibilidad real de ejercer tus derechos y una serie de daños y perjuicios a añadir a tu situación ya muy precaria, convirtiendo el derecho para las personas que carecemos de recursos económicos, como el Salario Social básico, en un problema más para salir del laberinto de la pobreza y la exclusión social.

Te invitamos a ponerte en contacto con la Asociación: asociacionalambique@hotmail.com

POR FALTA DE INFORMACIÓN NO TE QUEDES SIN DERECHOS.

Categorías: Alambique Asturias