Desde el 28 de julio hasta el 9 de septiembre permanecerá cerrada la Oficina de Información y denuncia "La Espiral". Nos tomamos un descanso.
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}
VIERNES DÍA 30 DE MAYO A LAS 19:00 EN
"LA REVOLTOSA".
Organizan: ALAMBIQUE-Colectivo de lucha contra la exclusión social y SOLDEPAZ Pachakuti.
Colaboran: COORDINACIÓN BALADRE Y
PERIFÈRIES.
Patricia Duró es enfermera, psicóloga, trabajadora social, pero fundamentalmente Patricia es activista social en los últimos 46 años. Ya estuvo compartiendo con las gentes de Baladre, en el año 2002 la situación socio política en Argentina tras el corralito. Ahora hemos querido volver a invitarla frente a la situación de las políticas represivas y de recortes del gobierno de Milei. Pero, sobre todo, cómo esta situación está afectando a las personas más vulnerables y desprotegidas del territorio. Aquellas que viven en la calle, las que mueren sin asistencia médica adecuada en los hospitales, las trabajadoras migrantes, las jubiladas con bajas pensiones... Patricia nos habla, desde las realidades cotidianas con las que convive y de las prácticas de apoyo mutuo que se desarrollan desde las de abajo.
Son tiempos de militarismo, de llamadas a la guerra y al rearme. Tiempos de violencia y muerte, con proclamas a subir el gasto militar y a reforzar los mecanismos de guerra. En Europa se hace público el plan de reame que se cifra en 800.000 millones de euros con una apuesta por el gasto militar frente a otras necesidades. En Asturias el Gobierno corre a poner la alfombra roja a las industrias armamentísticas para convertir nuestra comunidad en un paraíso de la industria de guerra.
La Objeción Fiscal se convierte en estos momentos en una herramienta imprescindible para decirle de forma clara al Gobierno que no queremos que se suba el gasto militar con nuestros impuestos. Un mecanismo para decir NO AL REARME.