Esta semana, en Nosotras las Personas, entrevistamos a Zenon Gallegos y Luis Antonio Díaz, ambas pescadoras artesanales de las costas del pacifico de Perú, que denuncian el vertido de hace un año de REPSOL a sus playas y costas. Además del impacto socioeconómico de este ecocidio en la pesca, el comercio y el turismo, las principales ocupaciones de la zona, 900 especies animales, algunas en peligro de extinción como la nutria marina o el pingüino de Humboldt, 48 playas y dos áreas naturales protegidas han sido afectadas por el vertido de 10.397 barriles. En la actualidad, Repsol afronta 13 procesos administrativos sancionadores por parte de las autoridades peruanas.
En Territorios en lucha, conoceremos más sobre la acción que llevaron a cabo activistas de Canarias en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, para denunciar como en el Archipiélago el modelo de turismo de masas nos está llevando al colapso, mientras nuestros gobernantes están utilizando este escaparate (con dinero público) para seguir vendiendo nuestra tierra al mejor postor.
En Nosotras Feminismos, nos vamos a pasear por la Ría de Bilbao de finales del siglo XIX para conocer la figura de las cargueras y de las sirgueras.
Arrancamos con el comentario de Jesús Giráldez desde Maxorata (Fuerteventura) para traernos una nueva victoria del movimiento social y ecologista en Canarias que ha puesto freno nuevo a otro pelotazo de la especulación urbanística.
¡¡Nos vemos en las Kalles!!
Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.
Ver en línea :
Escúchanos en Directo: