Nosotras las Personas

Subscribe to Nosotras las Personas feed
Actualizado: hace 1 hora 13 min

Nosotras las Personas 2023-05-23

Mér, 24/05/2023 - 12:57

Esta semana entrevistamos a una persona que es muy especial para el mundo de las Radios Comunitarias en Canarias desde Las Palmas de Gran Canaria, F. Javier Falero Domínguez. Con doce años comenzó a trastear con aparatos en la Radio Cono Sur, en aquel momento Radio Juventud, escuchando la que seria su radio de apuesta de vida, la histórica Radio Guiniguada con 38 años en antena. Javi Falero es la disponibilidad personificada y sobre todo un amante de las comunidades que apuestan por la comunicación y que entienden que LOS DERECHOS SE CONQUISTAN. Miembro activo de la RECALCO y sobre todo de la Red de Radios Libres y Comunitarias de Canarias, siendo desde la distancia también un colaborador y un amigo de esta casa, Radio Pimienta.

En Territorios en Lucha viajamos al barrio de Buenos Aires en Salamanca que está de aniversario, de la mano de Rodrigo.

En Nosotras Feminismos: Anónimo García o la víctima del feminismo punitivista…o no...juzguen y condenen ustedes.

Arrancamos, como cada semana, con el comentario desde Maxorata de Jesús Giráldez. La música la pone Macaco. ¡¡Nos vemos en las calles!!

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-05-17

Xov, 18/05/2023 - 02:07

Esta semana en Nosotras las Personas, viajamos a Mexico DF, con dos personas de Tejido Da'doe . Se trata de Ismael Ocampo y de Leticia Ignacio. Ambas llevan años centradas en temas género y desarrollando diferentes actuaciones y acciones por la erradicación de la violencia machista.
Dando gran importancia en lo que son acciones artísticas sensoriales, buscando mover la forma de ser y pensar. Están en México D.F. en la Casa Gomorra desde hace diez años. E Ismael acompaña procesos con hombres agresores e igualmente Leticia desarrolla acompañamiento a mujeres que se plantean la menstruación natural.

En Territorios nos vamos a Asturies, para hablar con Faustino desde el pueblo de Navia y La Casa Azul.

En Nosotras Feminismos, Yásnaya Aguilar Gil, lingüista, escritora, traductora, investigadora y activista por los derechos lingüísticos de las lenguas minorizadas y oprimidas, especialmente de su lengua materna, el mixe.

Arrancamos como cada semana, con el comentario desde Maxorata (Fuerteventura) de Jesús Giráldez.

La música corre a cargo de la cubana Liuba María Hevia...¡¡Nos vemos en las calles!!

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-05-09

Mér, 10/05/2023 - 00:25

Esta semana entrevistamos a Fedra Alcarza Ladrero y Ana Martínez González, que junto a Majo, forman parte de una COOPERATIVA de trabajo asociado: La ilusionante y maravillosa A MORADA, que esta ubicada cerquita de COIA, justo en Vigo. A MORADA lleva un añito abierta y generando COMUNIDADES DIVERSAS. En ese espacio/lugar se dan Talleres de baile, danza, yoga, improvisación, teatral. Todos en COMUNIDAD. Cuentan con una Baiuca para regar las gargantas. Y ambas vienen de coincidir en APAMP (Asociación de personas de parálisis cerebral).

En Territorios en lucha, aprovechamos que es la campaña de declaración de la renta para recordaros nuestro derecho a la objeción al desmesurado gasto militar ejecutado en el año 2022 e incluido en los presupuestos para el 2023 y empezar a desmilitarizar la vida, de manos de Alambique.

En Nosotras las Feminismos, Mercedes Pinto Armas, escritora y política feminista canaria (1889-1976). Fue una mujer polifacética, con obra prolífica, implicada en actividades sociales, culturales y políticas, y avanzada en sus ideas feministas. La mayor parte de su obra literaria (novelas, poesía, teatro y una amplia producción periodística) se desarrolló en los distintos países de Hispanoamérica donde residió desde 1924 hasta su muerte en 1976.

Arrancamos como cada semana con el comentario desde Fuerteventura de Jesús Giráldez. La música la pone "Las Vulpes"...Nos vemos en las kalles!!

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-05-02

Mér, 03/05/2023 - 18:12

Esta semana en Nosotras las personas entrevistamos a Deyanira Schurjin, actriz y escritora argentina de nacimiento, que nos presenta la primera obra de lo que será con el tiempo una teratología ( 4 volúmenes) sobre la Lucha de las Mujeres. Este primer trabajo recoge estas luchas desde el siglo XIX hasta 1936. Editado en la editorial amiga Imperdible. Deyanira quiere dar a conocer esas mujeres que han luchado desde una mirada de clase de las de abajo.

En Grupos, Territorios y Colectivos, Nena Valiente del comando antigordofóbico @lasTripasRevueltas, nos habla del primer fanzine del comando y de su activismo. Escucha la entrevista, síguelas en redes sociales y hazte con el fanzine (editado por Zambra Ediciones).

En Nosotras Feminismos, Isabel Mesa Delgado, de sangre anarquista y sindicalista de vocación, fue parte de Mujeres Libres, siendo la secretaria general de la agrupación valenciana.

Arrancamos como cada semana, con el comentario desde Fuerteventura, de Jesús Giráldez...
¡¡Nos vemos en las kalles!!

Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-04-25

Mér, 26/04/2023 - 16:48

Esta semana entrevistamos a Yuliza Valoyes Cabrera, sindicalista que coordina las luchas de las trabajadoras de la moda rápida en Colombia fundamentalmente, con vínculos con otras trabajadoras y sus organizaciones en Perú, Ecuador, Chile, Uruguay, Argentina. Además Yuliza es Educadora Popular en el barrio de la Candelaria de Bogotá.
Interesante entrevista de lo que significa el Sindicalismo en uno de los países más ricos de América, que cuenta con altísima cifra de activistas sindicales y sociales asesinadas. Compartiremos que esta significando el nuevo gobierno Colombiano de cara a sus luchas/vidas.

Hoy en Territorios estamos escuchando a la coordinadora de colectivos del Parke, quienes nos convocan a colaborar con una de sus denuncias.

En Nosotras feminismos: El horror del presidio de la Cárcel de mujeres de Saturrarán, un balneario convertido en presidio de 1938 a 1944 en el que fueron asesinadas 116 mujeres y 56 criaturas.

Comenzamos, como cada semana, con el comentario de Jesús Giráldez desde Maxorata, que hoy nos presenta su última novela: La maldita literatura canaria, de Zambra, Baladre y Libreando Ediciones.
Nos vemos en las kalles.

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-04-18

Mér, 19/04/2023 - 14:50

Esta semana en Nosotras las Personas entrevistamos a Sonia Vega y a Eli Paduraru, ambas del programa AUKERA de acompañamiento a las trabajadoras sexuales de la comarca del Bidasoa. Igualmente ellas son las personas que han llevado a cabo el Estudio sobre las trabajadoras sexuales en Irun y sus entornos. Realizan cotidianamente trabajos de contención emocional, asesoramiento, acompañamiento y como dicen ellas, lo que toque, con las trabajadoras sexuales de ese territorio,

En Territorios en lucha estamos con las gentes del CS la Villana en el madrileño territorio de Vallekas. Nos cuentan el futuro que están tejiendo para el centro social con mimo, comunidad y tiempo.

En Nosotras Feminismos, María La Jabalina, militante anarquista, asesinada por el franquismo en 1942 en Paterna.

Arrancamos, como cada semana, con el comentario desde Maxorata (Fuerteventura) de Jesús Giráldez. La música corre a cargo de La Mala...¡¡Nos vemos en las kalles!!

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas Especial Lugo

Xov, 13/04/2023 - 12:13

Esta semana en Nosotras las Personas: ESPECIAL LUCHAS Y RESISTENCIAS en LUGO, partiendo de lo que es un nuevo ESPACIO DE COMUNIDAD de vida el Centro Social Autogestionario A HEDREIRA, de donde surgen las hiedras de la vida, con Nuria Zurita. Luego repasamos la lucha contra A RONDA ESTE, con Lucia Anido; pero antes escuchamos un tema inolvidable de la banda A Tropa do Carallo. Seguimos este especial con la voz de Camino Casabella que nos habla como portavoz de la lucha por evitar OUTRO GARAÑON . Y como no podía ser de otra manera compartimos ese tema de lucha y homenaje a las mujeres galegas de la mano de SES y su versión de MULLER. El cierre de esta horita de Nosotras las Personas lo pone Nery conocida activista ecologista de la ciudad que denuncia la pretensión de la llamada urbanización SAAMASAS, pegadito al rio Miño.

Esperamos que disfruten de esta hora con Nosotras...Nos vemos en las kalles!!

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-04-05

Mér, 05/04/2023 - 02:51

Esta semana en Nosotras las Personas, entrevistamos a Carmela Cerdá de la Coordinadora por una Ubicación Racional de las Energías Renovables, esta Coordinadora esta a su vez integrada en la coordinadora ALIENTE para toda la península Ibérica. Carmela denuncia el actual excedente de energía que se exporta para países limítrofes y cómo se quiere multiplicar por cuatro la producción para satisfacer los deseos del mercado europeo. Nos habla del valle de Ayora que ha tenido que soportar durante mas de 40 años a la Central Nuclear de Cofrentes, que aún han prolongado dos años de vida útil. Recordando el lema de renovables si, pero NO ASI.

En Territorios en Lucha conocemos el proyecto Plastiko Preziatua, el cual consiste en transformar el plástico de nuestros residuos plásticos domésticos y darles una nueva vida, pero con el fin claro de concienciar a la comunidad más cercana de la necesidad de abandonar el uso indiscriminado de plásticos a través de la denuncia a empresas y gobiernos.

En Nosotras Feminismos, traemos fragmentos de textos y vida de Nivaria Tejera, escritora cubano-canaria que en su libro El Barranco narra con ojos de niña el golpe franquista y la guerra en Tenerife.

Arrancamos, como cada semana, con el comentario desde Maxorata de Jesús Giráldez...¡Nos vemos en las kalles!

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-03-28

Mér, 29/03/2023 - 18:49

Esta semana en Nosotras las Personas: Vidas COTIDIANAS de tres FEMINISTAS. Esta semana compartimos las vidas y reflexiones con tres mujeres del Feminismo Popular. María feminista de largo recorrido del mundo rural, Carol estudiante de un IES de la gran metrópoli madrileña y Tere de Salamanca, que nos sitúa sobre los feminismos dentro de la Iglesia. En esta ocasión situamos esos feminismos de abajo, plebeyo a través de tres feministas de Espacios diferentes, compartiendo sus luchas cotidianas en sus espacios de vida.

En Territorios en Lucha, nos vamos a Irun, para traerte una entrevista con Komando Tripontxi, que nos cuentan de una forma especial su recorrido en la escena punk musical.

En Nosotras Feminismos, conocemos a Tawakkul Karman, premio nobel de la paz en 2011, por su lucha por los derechos de las mujeres árabes y cofundadora de Mujeres Periodistas sin cadenas.
Acabamos con la canción "Yo no quiero que nadie me lleve" que se ha convertido en un himno de lucha en Arabia Saudí.

El resto de la música corre a cargo de la banda "Mafalda"

Nos vemos en las Kalles.

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-03-21

Mér, 22/03/2023 - 00:31

Esta semana entrevistamos a Andrea García González, activista feminista y antropóloga que ha trabajado diferentes conflictos armados, fundamentalmente las consecuencias de estos y en una lógica de "romper esquemas" desde unas gafas feministas sobre conflictos como el de Euskal Herria o el de Irlanda del Norte y desde los "procesos de encuentro".

En Territorios en lucha, hablamos con Victor Mapu sobre la noticia de que el Pueblo Nación Mapuche presenta una petición formal de arbitraje al Estado de Chile ante la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya en su lucha con parar con la usurpación histórica de nuestros territorios sagrados ancestrales.

En Nosotras Feminismos, nos acercamos a la vida de Empar Pineda Erdozia, activista antifranquista, lesbiana y feminista. Y la primera mujer en declarar su lesbianismo en público en la revista Interviú.

Arrancamos con el comentario de Jesús Giráldez desde Fuerteventura, que nos habla de la victoria popular en Canarias que consiguió esta semana la protección total de la Montaña sagrada de Tindaya, bajo una protección de Bien de Interés Cultural a la totalidad. La música, en homenaje a esta lucha, la pone el grupo canario Pieles, con el tema "Tindaya".

Esperamos que disfruten de esta hora de radio con nosotras, ¡¡Nos vemos en las Kalles!!

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-03-14

Mér, 15/03/2023 - 15:45

Esta semana en Nosotras las Personas, entrevistamos a María Campos Arca de BURLA VERDE de GALIZA.
El 1 de febrero de 2003, el pueblo gallego se unió en una movilización cultural a favor del movimiento Nunca Más. La Plataforma contra la Burla Negra nació como una herramienta de protesta del sector cultural. También en febrero del año 1977, el buen y valiente pueblo de la parroquia de Engrobas (Cerceda) se enfrentó a las fuerzas armadas del estado en defensa de su tierra, contra la expropiación para la extracción del carbón. Hoy, a las puertas del segundo cuarto del siglo XXI, de la montaña al mar, el territorio gallego y sus habitantes, golpeados siempre por estrategias económicas de depredación, vuelven a defenderse de la imposición de nuevos modelos energéticos que solo benefician a los bolsillos de un grupo de ladrones, dejándonos la contaminación, la destrucción. El 29 de abril de 2023 tendrá lugar en un gran encuentro nacional en Sabucedo (A Estrada) contra esta gran burla verde, contra la estafa de la transición energética, contra la depredación de las montañas y ríos de la zona, por la defensa de la tierra y la vida.

En Territorios en Lucha te traemos un especial de la voz de Noelia, sobre las publicaciones de Zambra Ediciones.

En Nosotras Feminismos, conoceremos a Desirée Bela-Lobedde, activista antirracista y feminista, que denuncia el racismo estructural en el Estado Español.

La música en esta ocasión la ponen León Gieco y Anari...¡¡Nos vemos en las kalles!!

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-03-07

Mér, 08/03/2023 - 21:02

Esta semana en Nosotras las Personas, entrevistaremos a Vidalina Morales y Jaime Sánchez, representantes de la comunidad Santa Marta y de la Asociación ADES, representaciones organizativas salvadoreñas. Conoceremos sobre el proceso de criminalización al que los liderazgos comunitarios se enfrentan por su papel activo y protagónico en defensa del medio ambiente, amenazado por la posible instalación de proyectos minero metálicos, fantasmas que se daban por desaparecidos en 2017 cuando se aprobó la Ley de prohibición minero metálica en este país centroamericano.
Así como se convirtió en el primer país en el mundo en aprobar una ley que prohibía esta nociva industria, también ahora parece que la intención del gobierno salvadoreño es dar un paso atrás, un gobierno polémico que criminaliza liderazgos en el marco de un estado de excepción, donde las garantías de derechos y de transparencia no están garantizadas para ninguna persona y menos para esas que como defensoras claramente se oponen a los proyectos depredadores.

En Territorios en Lucha, nos quedamos en Canarias para charlar con Koldobi Velasco sobre trabajo social, desmilitarización de la vida y luchas del país canario.

En Nosotras Feminismos, conoceremos de la mano de la investigadora y activista Daniasa Curbelo, la vida y el ejemplo de Rosario Miranda, mujer trans del entorno rural de Buenavista (Tenerife) que vivió los años de la dictadura.

Arrancamos como cada semana, con el comentario de Jesús Giráldez desde Fuerteventura.
¡¡Nos vemos en las kalles!!

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-02-28

Mar, 28/02/2023 - 21:15

Esta semana, en Nosotras las Personas, entrevistamos a Zenon Gallegos y Luis Antonio Díaz, ambas pescadoras artesanales de las costas del pacifico de Perú, que denuncian el vertido de hace un año de REPSOL a sus playas y costas. Además del impacto socioeconómico de este ecocidio en la pesca, el comercio y el turismo, las principales ocupaciones de la zona, 900 especies animales, algunas en peligro de extinción como la nutria marina o el pingüino de Humboldt, 48 playas y dos áreas naturales protegidas han sido afectadas por el vertido de 10.397 barriles. En la actualidad, Repsol afronta 13 procesos administrativos sancionadores por parte de las autoridades peruanas.

En Territorios en lucha, conoceremos más sobre la acción que llevaron a cabo activistas de Canarias en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, para denunciar como en el Archipiélago el modelo de turismo de masas nos está llevando al colapso, mientras nuestros gobernantes están utilizando este escaparate (con dinero público) para seguir vendiendo nuestra tierra al mejor postor.

En Nosotras Feminismos, nos vamos a pasear por la Ría de Bilbao de finales del siglo XIX para conocer la figura de las cargueras y de las sirgueras.

Arrancamos con el comentario de Jesús Giráldez desde Maxorata (Fuerteventura) para traernos una nueva victoria del movimiento social y ecologista en Canarias que ha puesto freno nuevo a otro pelotazo de la especulación urbanística.

¡¡Nos vemos en las Kalles!!

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-02-21

Ven, 17/02/2023 - 22:49

Esta semana en Nosotras las Personas, entrevistamos a Berta del medio de comunicación Arainfo, que llevan años siendo una voz importante de todas las luchas de colectivos sociales y vecinales de Aragón y cubrió como nadie la lucha por el CSC Luis Buñuel y tantas movilizaciones hermanas.

Igualmente rescatamos la entrevista a Alerta Gorria Irratia de dos compañeras de Berri Otxoak, por sus 30 años poniendo sus cuerpos en las calles de Barakaldo y Bilbo, defendiendo a todas las de abajo y planteando DERECHOS SOCIALES ante los Servicios Sociales.

La música la ponen los maños K.B.K.S.

Nos vemos en las kalles.

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-02-14

Mér, 15/02/2023 - 18:37

Esta semana, en Nosotras las Personas, entrevistamos a Vanessa y Roberto del Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE. Compartimos con ellas su 20 ANIVERSARIO. Veinte años de acompañamientos y denuncias, siempre actuando con otras e insistiendo en lo fundamental de poner en marcha la RBis y muchos mas derechos sociales. Nos hablaran de las mas de doscientas mil personas empobrecidas, de la destrucción del Occidente asturiano y de como pocas pueden cambiar la realidad, siempre con otras.

En Nosotras Feminismos: conoceremos a Clara Grima, una matemática sevillana y feminista que considera “que aplicar una perspectiva de género a la enseñanza de la ciencia es fundamental para atraer a las niñas a las disciplinas científicas”

En territorios estaremos en la Coma de Paterna, Sera nos pone al día de los proyectos que están desarrollando desde este espacio colectivo de jóvenes del barrio.

Arrancamos, como cada semana, con el comentario desde Fuerteventura de Jesús Giráldez
¡¡Nos vemos en las Calles!!

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Nosotras las Personas 2023-02-07

Mar, 07/02/2023 - 22:58

Esta semana en Nosotras las Personas, entrevistamos a Homera Rosetty Maffioli de Cirerers, la covivienda cooperativa en Roquetes unida a Sostre Cívic de Barcelona. Esta Cooperativa la forman 32 unidades de convivencia en un edificio de siete alturas singular, donde la madera está presente en toda la estructura y divisiones de espacios. Un modero de Coop. de Vivienda de uso, centrada en LA COMUNIDAD. Y ubicado en el barrio de Roquetas uno de los que forman 9Barris. En este proyecto cuentan con cesión de suelo público por 75 años y está siendo replicada la experiencia, por otras nuevas cooperativas.

En Territorios en lucha, nos vamos a Extremadura para hablar con Marisa de Mujeres Sembrando.
Terminamos con Nosotras Feminismos, conociendo a Rahibai Soma Popere, agricultora y conservadora de las semillas propias de su tierra, la India. Además, al País Valencià i Catalunya, el próximo 8 de marzo se convocará huelga general feminista. A la huelga compañeras!

¡¡Nos vemos en las kalles!!

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Ver en línea : Escúchanos en Directo:
Categorías: Nosotras las personas

Baladre

G.A.S.

Nosotras las Personas

Asociación Contra a Exclusión Social Alambique

Renta Básica das iguais