Inicio

O sábado 3 de xuño temos o pracer de contar con Alicia Alonso Merino que presenta o libro "Feminismo anticarcelario, el cuerpo como resistencia" editado por Zambra-Baladre. A presentación será ás 12h00 no salón de actos da parroquia do "Cristo da Vitoria" na rúa Baiona 9, Coia (Vigo).

Un ano máis, as colectivas e individualidades que conformamos o Foro Galego da Inmigración queremos visibilizar as violencias que entraña o sistema de fronteiras e as políticas migratorias para as vidas e corpos das persoas migrantes.

Baladre fai 30 anos e ZialdoKA animouse a recoller, con este texto, parte da historia destas tres décadas:

Cuando en 1993 organizamos una marcha a píe entre Valencia y Madrid pretendiendo ser un grito de «basta de recortes sociales» no sabíamos que veinte años después este grito iba a ser de sangrante actualidad. O igual si que lo sabíamos y por eso hacíamos lo que hacíamos.

Desde el nacimiento de la Coordinación contra el paro, la pobreza y la exclusión social allá por 1982 algo que si que teníamos claro era, y no podía ser de otra forma, que la íbamos a conformar colectivos diversos de personas afectadas o grupos cercanos a éstas. Hoy día seguimos conformándola personas y grupos de lo más diversos que «nos gusta buscar lo común, lo que nos une, sin eludir debatir sobre nuestras diferencias». Todo ello desde la igualdad en la participación, trabajando todos estos años desde y por la horizontalidad. No ha sido ni es fácil pero en el día a día durante estos 30 años nos ha dado tiempo de sobra para ir corrigiendo errores "técnicos" en busca siempre de la máxima participación de personas y grupos.

Achegamos o texto da campaña de denuncia ante os abusos das compañías de enerxía, neste caso facendo fincapé nos sufridos por parte de GAS NATURAL FENOSA:

Precisamos da luz para vivir, o que choca cos atrancos que compañías coma FENOSA nos poñen: subida de prezos, facturación abusiva, cortes, non negocian as débedas, desinformación...

Por todo isto a ODS-Coia e Parroquia do Cristo da Victoria decidimos orfanizar unha charla baixo o título: "Aprendendo a defender os nosos dereitos fronte ás grandes empresas da enerxía". Nela contaremos coa presenza de Rafael de Montis, experto en enerxía, que nos axudará a coñecer un pouco máis este mundo.

Se queres saber que che cobran na factura da luz, como solicitar o bono social, como defenderte dos seus abusos, alternativas máis xustas e económicas no subministración NON DUBIDES EN VIR!

Hai xusto unha semana tivo lugar en Coia o obradoiro da RISGA á RBis, no que partindo da realidade da RISGA e da falta de axudas sociais queriamos afondar na procura de respostas colectivas a este sistema.

A nosa primeira sorpresa foi o elevado número de persoas que viñeron á xornada, algo máis de trinta persoas chegadas de distintos puntos de Galiza e de ámbitos diversos como: profesional do social -a maioría-, xente de movementos de base, veciños e veciñas de Coia...

Moito ánimo para as compas de Asturias que lanzaron unha web sobre a RB. Así nolo contan:

La iniciativa Asturies por la renta básica es una propuesta de la Asamblea por las Rentas básicas de Asturies, que busca dar a conocer y generar debate social sobre la Renta Básica, como un virus contra el sistema capitalista, en Asturies.

En este espacio: asturiespolarentabasica.wordpress.com podrás encontrar notícias, artículos, reflexiones sobre las Rentas Básicas y sus características principales, así como los debates sobre lo que aporta como herramienta, en la realidad actual (cuestionamiento del modelo de empleo, reparto de la riqueza, sobre la exclusión social).

Deixamos o texto da campaña “Na defensa das persoas, contra a Unión Europea do Capital”:

Tras a primeira semana galega pola RBis as xentes de Baladre volvemos coas presentacións do libro, desta banda en Redondela.

VENRES 15 MARZO ÁS 20:30h - PROXECCIÓNS no CSO “Xuntas” (r/ do Carmen 3):

Achegamos un texto da compañeira de Baladre Alicia Alonso que leva por título: "Todo fue por las niñas":

Mientras me estuvo insultando y pegando cuando llegaba a casa, sólo pensaba en ellas, dónde iríamos, que sería de nosotras, que pensaría la familia, donde quedarían tantos sueños creados y si realmente yo no valía nada, como él me decía, y si realmente me lo merecía y si... así que aguanté y aguanté hasta que pasaron dos años. Pero el día que puso la mano encima de la mayor que por aquel entonces tenía 12 años, fue cuando dije: “hasta aquí hemos llegado”. Bueno, realmente ni lo dije, ni lo pensé, fue verle agredirla y me abalancé a por él, como si un resorte hubiera saltado en mi interior. Claro que mis patadas y puñetazos poco hicieron frente a esa mole de carne que me parecíó ser de un monstruo. Esa vez nos salvaron las vecinas que se encargaron de aumentar el escándalo y llamar a la policía.

Co título: Na defensa das persoas, contra a Unión Europea do capital! diferentes colectivos da cidade organizan unha mesa redonda na que participarán:

- Manolo Sáez (Baladre) Falará da perda de dereitos que nos trouxo a UE coa súa política globalizadora e neoliberal e da historia das loitas contra ela no estado español.

- Mari Fidalgo (Raias Traveseiras) Analizará as consecuencias das “medidas de austeridade” promovidas pola UE dende unha perspectiva de xénero.

Sábado 9 de marzo ás 19h30 no CSA "A Cova dos Ratos" (Romil,3 baixo)

Este acto se inxire nas actividades pormovidas polas convocatorias para a semana  do 11 ao 17 de marzo:que darán lugar a movilizacións en toda Europa, especialmente en Bruselas e no caso do estado español en Madrid:

A través do mail chega este texto de Koldobi Velasco, militante en diferentes historias: loita contra a riqueza, antimilitarismo, feminismo... que di moitas cousas destes momentos actuais:

En medio de tanta despreocupación, falta de interés por lo que no defiende sus intereses, de las indiferencias de estómagos llenos y bolsos de 6.000 euros, de prestar más tiempo a su wasap que a las cifras de empobrecimiento en nuestra tierra, sin respeto al ser humano y al bien común...

En medio de su falta de escucha, su mirar a otro lado cuando se plantean medidas urgentes para no recortar lo ya saqueado, de mantener la imagen delante de las organizaciones sociales presentes y reconocer el compromiso,de la falta de vergüenza.

Miren Etxezarreta estará os días 8 e 9 de marzo na parroquia do Cristo da Victoria de Coia para facer un repaso crítico do capitalismo nas charlas de Coresma da comunidade.

O título destas dúas charlas é “Como chegamos ata aquí? Podemos saír desta? (crítica da razón capitalista)”. As charlas serán no salón de acto da parroquia do Cristo da Victoria (rúa Baiona 9, Coia -Vigo) o venres 8 de marzo ás 21h00 e o sábado 9 de marzo ás 17h00.

Miren Etxezarreta é catedrática emérita en Economía Aplicada da Universidade Autónoma de Barcelona e integrante do Seminari d’Economia Critica Taifa.

Baladre

G.A.S.

Nosotras las Personas

Asociación Contra a Exclusión Social Alambique

Renta Básica das iguais