Feed aggregator

100 personas sin hogar malviven en las calles de Barakaldo

Baladre - Lun, 06/01/2025 - 11:41

Los Reyes Magos dejan carbón en Barakaldo por su política de recortes y criminalización de la pobreza. Desde hace 6 meses Barakaldo mantiene cerrado el recurso para mujeres sin hogar de la localidad.

Categorías: Baladre

Festa dos Reis Magos 2025

Comunidade Base Coia - Xov, 02/01/2025 - 15:38

Grazas ao traballo colaborativo do Movemento Cidadán «O noso barrio», a Asociación de Mulleres «Dorna» e o Centro Cultural «Rueiro» contamos un ano máis coa tradicional Cabalgata dos Reis Magos, que chegarán ao noso barrio de Coia ás 17:00, onde recibirán a acollida da veciñanza na Praza do Pobo.

Ás 17:30 está prevista a súa visita a Igrexa do Cristo da Vitoria, onde escoitarán os desexos e peticións dos nenos e nenas que agardan con ilusión renovada ano tras ano a máxica noite de Reis.

Non faltarán despois os caramelos e unha chocolatada para todas as amigas que se acheguen.

Animádevos! Feliz 2025!

Categorías: Comunidade Base Coia

Protestan en pañales contra los recortes, el despilfarro del TAV y el gasto militar

Baladre - Xov, 02/01/2025 - 11:30

Protestan ante el Gobierno Vasco en denuncia de los recortes, el gasto militar y el despilfarro en obras faraónicas. Ante la aprobación de los presupuestos para el año 2025 personas activistas antimilitaristas, en denuncia de la pobreza y contra el tren de alta velocidad se movilizan contra las insuficientes partidas presupuestarias dedicadas a revertir los recortes en sanidad, vivienda, prestaciones sociales y educación. Las organizaciones convocantes critican las partidas destinadas a las obras del tren de alta velocidad (TAV) y el gasto militar.

Categorías: Baladre

Buzón antifraude: una alfombra roja al racismo, el machismo y el odio

Baladre - Lun, 30/12/2024 - 11:18

La “Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria” y la “plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales, Berri-Otxoak” denuncian ante la oficina de Lanbide en el barrio bilbaino de Miribilla los recortes y la criminalización en el acceso a los derechos sociales.

Categorías: Baladre

Ocote: «Sencillamente Juan»

Comunidade Base Coia - Ven, 27/12/2024 - 13:01

As compañeiras do Comité Óscar Romero de Vigo achégannos un novo documento do Ocote Encendido. Deixámosvos a continuación a súa presentación e o arquivo co texto completo. Non deixedes de lelo, porque sempre paga a pena:

«Os enviamos un nuevo documento del Ocote Encendido. Hemos vuelto a Honduras, y traemos una historia de dolor, pero también de esperanza. Sencillamente Juan, en la que nuestro querido padre Melo comparte su emocionado testimonio acerca de Juan López, nos sirve para rendir homenaje a tantas víctimas de la defensa de los territorios cuyo triste mérito es haber sufrido martirio por sostener y defender la vida en lugares donde otros sólo ven fuente de recursos económicos y ganancias materiales.
Si bien Juan fue ejemplo de liderazgo que une la fe con la justicia, la lucha social con la lucha política, la defensa de los derechos humanos con la lucha por cuidar los derechos de la casa común, para la sociedad racista de Honduras él «nació con su asesinato». Sencillamente Juan, sencillamente Marcelo, sencillamente… tantos.
En 2021 desde el Ocote Encendido hicimos presente a Honduras y especialmente el legado de Berta Cáceres. Legado o utopía compartida… Con este nuevo documento presentamos nuevas víctimas de la defensa de los territorios. No son los únicos. Que nos sirvan para rendir homenaje también a las personas de quienes ni conocemos el nombre pero que tienen el mismo triste mérito de haber sufrido martirio por sostener y defender la vida en lugares donde otros sólo ven fuente de recursos económicos y ganancias materiales.»

123 Sencillamente Juan_compressed-1Descarga
Categorías: Comunidade Base Coia

Nosotras las Personas Especial Nos Invaden_Turismo y Consecuencias

Nosotras las Personas - Xov, 26/12/2024 - 14:35

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Categorías: Nosotras las personas

Encarcelamiento en masa en las cárceles brasileñas

Baladre - Xov, 26/12/2024 - 11:48

desinformemonos.org. Alicia Alonso.-  Lo primero que llamó mi atención al entrar en la cárcel de mujeres de Florianópolis (una hermosa isla al Sur de Brasil) fue el color naranja chillón de la ropa uniformada que llevaban todas las presas.

Categorías: Baladre

Barrios olvidados, espacios sin derechos humanos

Baladre - Lun, 23/12/2024 - 10:22

15-M Ronda. En pocas palabras.- Andalucía sigue liderando las encuestas de población en riesgo de pobreza de todo el Estado español, así, 3,2 millones de personas de la población andaluza se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social, lo que supone un 37,5 % del total de habitantes de la comunidad. Además, los municipios con menor renta per cápita del Estado español están en Andalucía, y los quince barrios más pobres de todo el Estado español, diez están en territorio andaluz, en tres capitales andaluzas, Sevilla, Córdoba y Málaga.

Categorías: Baladre

Tempo de Advento: «Abrindo camiños de esperanza»

Comunidade Base Coia - Ven, 20/12/2024 - 18:58
Domingo 4º de Advento (22 de decembro)Cheguei para facer a túa vontade”

Non se acada ese outro mundo posible e necesario so con sacrificios, con renuncias, con doazóns de tempo e cousas, como lembrabamos no 3º domingo de Advento. Precísase ante todo servizo e compromiso dende a boa vontade, dende a dispoñibilidade, dende a gratuidade. O amor materno é des-interesado, como o amor de Deus. Así debe ser tamén o amor fraterno, para dar espazo e tempo ao parto do Reino, para abrir, sempre dende o comunitario, dende un corazón que se parte e se reparte, camiños de esperanza.


Por iso, cando Cristo entra no mundo, di:
«Sacrificios e ofrendas non os quixeches, pero formáchesme un corpo; holocausto e sacrificio de expiación non che gustaron; entón dixen: olla que xa cheguei, meu Deus, para facer a túa vontade.

Hebreos 10, 5-7
Categorías: Comunidade Base Coia

Desde el 6 de noviembre sin Ayudas de Emergencias Social y denuncia frente al Gobierno Vasco de Bilbo ante los recortes de Lanbide que vulneran los derechos humanos

Baladre - Ven, 20/12/2024 - 10:26

«Vacunación» en Barakaldo contra el virus de los recortes sociales. Desde hace un mes, en concreto el miércoles 6 de noviembre, y durante como mínimo 4 meses, no se tramita ya ninguna ayuda de emergencia en Barakaldo ante los servicios sociales municipales.

Categorías: Baladre

Información contaminante

Baladre - Mér, 18/12/2024 - 11:55

15-M Ronda. En pocas palabras.- Nunca ha habido tanta información en el mundo. Cada día se generan 2.5 quintillones de bytes, según la última cifra de 2020; 5.300 millones de personas tienen acceso a internet en el planeta en 2024, lo que equivale al 66% de la población mundial, y solo en Google se realiza 70.000 búsquedas cada segundo o 5.800 millones al día, mientras que más de 2.000 millones de personas envían a través de WhatsApp 100.000 millones de mensajes de texto, como media.

Categorías: Baladre

Nosotras las Personas 2024_12_17

Nosotras las Personas - Mar, 17/12/2024 - 21:25

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Categorías: Nosotras las personas

8.030 personas trabajadoras verán reducida en 100 euros su RGI o IMV

Baladre - Lun, 16/12/2024 - 10:47

Lanbide asfixia los derechos sociales de las personas trabajadoras más empobrecidas. Representación del “estrangulamiento de los derechos sociales” que asisten a las personas que peores condiciones laborales tienen.

Categorías: Baladre

José Luis Barreiro: «Sobre la Frontera Sur (o cómo sobrevivir a las concertinas, a la valla y al mar de plástico)»

Comunidade Base Coia - Dom, 15/12/2024 - 22:47

José Luis Barreiro, coordinador territorial de Entreculturas en Galicia y Asturias e moi querido nesta comunidade, vén de publicar un extenso artigo sobre a súa experiencia na Fronteira Sur onde nos fala das concertinas, dos valos e do mar de plástico onde explotan a man de obra das persoas sen papeis que sobreviven ás rutas migratorias (rutas marcadas pola dor e con frecuencia pola morte) e non teñen máis opción que someterse a semiescravitude á que os condena este sistema cruel e inhumano.

Achegamos aquí as verbas finais do devandito artigo, coa recomendación de que o leades polo miúdo neste enlace: «Sobre la Frontera Sur (o cómo sobrevivir a las concertinas, a la valla y al mar de plástico)». Paga moito a pena.

El sueño europeo de miles de migrantes no solo se complica cada día más, sino que una vez llegan aquí, las condiciones en que viven nada tienen que ver con sus expectativas iniciales, todo lo contrario. Pero volver significa fracasar. Algunos lo hacen, otros no tienen otra opción que malvivir aquí o seguir ruta hacia otros países europeos, pese a los intentos de la UE de alejar cada vez más las fronteras de este flujo migratorio que llega desde África.
He visto lo peor pero también lo mejor del ser humano en estos contextos de frontera. En medio de esta tragedia migratoria, todos necesitamos motivos para la esperanza. Y yo, en este Tariq Emaús, los he encontrado.

Categorías: Comunidade Base Coia

Tempo de Advento: «Abrindo camiños de esperanza»

Comunidade Base Coia - Sáb, 14/12/2024 - 14:53
Domingo 3º de Advento (15 de decembro)Quen teña dúas túnicas, que as reparta con quen non teña ningunha”

Chega un momento na nosa vida en que temos que facernos cargo e cargar coa cruz, temos que comprometernos, temos que actuar. Xa non se trata so de reivindicar dereitos (1º domingo de advento) nin de vivir doutra maneira (2º domingo), senón de aprender a superar os egoísmos, as comodidades, as derivas individualistas que nos inculcou o capitalismo. So dende a xenerosidade, a tenrura, a solidariedade, poderemos abrir novos camiños, camiños verdadeiramente alternativos e transformadores que propicien o parto dese Neno-Deus que agarda por nós.

E a xente preguntáballe:

-¿E logo, que temos que facer?

El respondíalles:

– O que teña dúas túnicas, que as reparta con quen non teña ningunha; e que faga o mesmo o que teña que comer.

Lucas 3, 10-11
Categorías: Comunidade Base Coia

Marinaleda Cooperativa, la construcción histórica de un común

Baladre - Ven, 13/12/2024 - 11:52

etzi.pm. Óscar García Jurado.- Estamos en una profunda crisis ecosocial global, y de la agricultura europea y andaluza en particular. En ese contexto global se enmarca la experiencia cooperativa de Marinaleda en la tercera década del siglo XXI.

Categorías: Baladre

Tanto tienes, ¿tanto pagas?

Baladre - Xov, 12/12/2024 - 12:53

En Pocas Palabras. 15-M Serranía de Ronda.- La sociedad española se empobrece por la caída de las rentas y el aumento de la desigualdad en su reparto, con el hundimiento de las rentas más bajas y los recortes en las políticas de protección social. El sistema tributario en el Estado español recauda poco, menos que la media de los países europeos.

Categorías: Baladre

Por la desaparición de la clase obrera

Baladre - Mér, 11/12/2024 - 13:09

esparragosytagarninas.- El capitalismo creó la clase obrera para su explotación. Un pilar básico del sistema capitalista es el trabajo asalariado dependiente. Sin su explotación, la acumulación de capital se hubiera bloqueado hace mucho.

Categorías: Baladre

NUEVO RÉCORD: 18 MILLONES DE TURISTAS MIENTRAS EL 42% DE LAS CANARIAS NO PODEMOS PERMITIRNOS IR DE VACACIONES UNA SEMANA AL AÑO.

Asemblea Canaria polo Reparto da Riqueza - Mar, 10/12/2024 - 20:52

Mientras el Gobierno celebra el nuevo récord de turistas anuales en Canarias, nada menos que 18 millones, Canarias sigue sumida en la pobreza y la exclusión social. En un archipiélago que no para de crecer con residentes atraídos por las campañas publicitarias e institucionales destinadas a nuevos nómadas digitales y población de países centrales de alto nivel adquisitivo, con un incremento de 21.970 habitantes en el último año llegando a un total de 2.247.927, las diferencias sociales son cada vez más notables. Los datos hablan por sí solos:

Una de cada tres personas está en riesgo de pobreza y exclusión social. En concreto, 748.000 personas se encuentran en esta situación. Se considera en riesgo de pobreza a quienes tienen una renta inferior a 785 euros al mes, y en pobreza severa a quienes disponen de menos de 560 euros mensuales.

Según el informe anual de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, el 65% de la población tiene dificultades para llegar a fin de mes y el 53% no puede afrontar gastos imprevistos. A su vez, el 19% de las personas tienen retrasos en el pago del alquiler o la hipoteca, el 14% en el pago de facturas de suministros, y el 27% no puede mantener su vivienda en condiciones adecuadas. La pobreza infantil y juvenil afecta al 44,5% de la población menor de 18 años, quienes están en riesgo de pobreza y exclusión social. En cuanto a la feminización de la pobreza, el 35,2% de las mujeres del archipiélago se encuentran en la misma situación.

Mientras 18 millones de turistas acaban con nuestros recursos y destruyen nuestro medio ambiental y de vida, el 42% de las canarias no podemos permitirnos ir de vacaciones una semana al año. Nuestros ingresos se destinan principalmente a pagar unas viviendas cada vez más alejadas de los barrios que nos vieron crecer, que ven como son colonizados por viviendas vacacionales y nuevos residentes que suben el alquiler con sueldos europeos de empleos a distancia con los que no podemos competir en nuestra propia tierra. En una realidad en la que apenas el 2% de las casas que hay en Canarias son públicas.

El Turismo es Colonialismo porque Canarias es una colonia tratada como tal. No es comparable con otras realidades a priori similares, entre otros muchos factores sociales, políticos, geográficos, históricos, económicos y culturales, porque no tenemos ni el mismo nivel adquisitivo, ni ocupamos los mismos puestos en la escala social ni laboral, ni mucho menos en el reparto de la “riqueza” que el expolio turístico genera. Una comparación usual es con las islas Baleares, archipiélago del actual estado español que también tiene el turismo como eje central de su economía, pero con condiciones para su población muy diferentes a las que sufrimos en Canarias. Un dato claro que refleja esta diferencia es que la explotación turística en nuestro país deja al 70% de la población residente con ingresos bajos o medios-bajos dentro de las cuatro distinciones aplicadas para todo el estado, mientras que en Baleares el 70% de sus habitantes accede a rentas medias netas que se hallan en los segmentos medios-altos y altos.

Denunciamos nuevamente el apoyo institucional a la industria turística, que además de un régimen fiscal que favorece los beneficios empresariales y sumerge al pueblo en la pobreza, supone un gasto público que se acerca a los mil millones de euros anuales en promoción, servicios e infraestructuras que sólo repercuten a un sector que ya tiene beneficios milmillonarios y que se los lleva fuera de Canarias.

Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza
Canarias, diciembre de 2024

Nosotras las Personas 2024_12_10

Nosotras las Personas - Mar, 10/12/2024 - 18:21

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Categorías: Nosotras las personas